jueves, 9 de septiembre de 2010

Un extraordinario artículo del Padre Luís Ugalde

LUIS UGALDE


________________________________________



Lunes 27, la gente amanece trasnochada, cansada, pero feliz, y la celebración se escapa a la calle. Los venezolanos, con su masiva participación en las urnas ¬no menos de 70% de los electores¬ salvaron, por ahora, sus amenazadas libertades democráticas. Hay mucho que celebrar, aunque también cosas que lamentar y corregir desde este momento.

Celebramos el nacimiento de una nueva Asamblea Nacional que representa parcialmente la diversidad política de Venezuela, donde se van a escuchar las voces del Gobierno y su proyecto, pero también a diputados con proyectos democráticos distintos. A veces coincidirán y otras no.

Los electores no se contentan con una Asamblea pluralista y más representativa de la diversidad política; quieren, además, que los nuevos diputados los representen los oigan de verdad y que se dejen interpelar por sus representados en los puntos más sentidos y urgentes, y en los temas nacionales más graves como la seguridad-violencia, descentralización, construcción de viviendas y hábitat, reactivación económica e inversión para brindar oportunidades de trabajo digno a 60% de los venezolanos que hoy sobreviven con empleos precarios o en desempleo.

En adelante no se aprobarán leyes sin discusión. El Ejecutivo tendrá interlocutores con ideas propias; se iniciará el camino de lucha para que el Poder Judicial, la Contraloría, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo hagan honor a su nombre y pasen de serviles del Gobierno a servidores de la sociedad, como exige la Constitución.

La nueva Asamblea tendrá que reaprender a dialogar, a discutir acaloradamente, pero con respeto; a representar el sentir de los diversos sectores del país. Ya no será posible aclamar lo que, sin leerlo, refrenda lo que le envía el Gobierno. Se pondrán a funcionar los mecanismos contra la corrupción y se exigirá rendición de cuentas.

El 27 de septiembre celebramos el hecho de que se salvó la democracia de una verdadera amenaza dictatorial; ganó 80% de los venezolanos que (chavistas o no) son demócratas. ¿Reconocerán el triunfo los dictatoriales? Lamentamos. Luego vendrá el examen y la discusión de lo que se hizo mal en la etapa preelectoral y el día de la elección. Habrá críticas duras a los espíritus mezquinos que anteponen su pequeño partido o su pequeño ego a los intereses nacionales y así impiden un triunfo más rotundo de la democracia, y a los cómodos que se quedaron en casa, pues nadie era digno de recibir su voto: pudimos haber obtenido más diputados.

Apenas empieza el rescate de la democracia, que será duro.

Los representantes, les guste o no, tendrán que entender que la sociedad no quiere marcha atrás hacia los tiempos de la hegemonía de los partidos, ni continuar en el populismo caudillista, lleno de palabras y vacío de realizaciones.

Esta celebración democrática del 27 de septiembre ¬apenas dentro de 15 días¬ no sólo es deseable, sino posible y necesaria. Pero no está garantizada.

De cada demócrata depende hacer que lo necesario se realice. No requerimos ni más tiempo de campaña, ni más dinero, ni más poder, ni mejores candidatos para enfrentar el desbocado abuso de poder y la imposición de una sociedad totalitaria. Sólo hace falta más decisión y responsabilidad de todos en estas dos últimas semanas: votar, motivar a otros, cuidar las mesas y los resultados, y defender el futuro de nuestro país al expresar con claridad la voluntad democrática de más de 80% de los venezolanos.

Los opositores al proyecto dictatorial deben entender que sus propuestas entusiasmarán a la población sólo si van llenas de pasión por abrir un espacio digno y de poder compartido para los que no tienen poder. Más allá de ilusiones y promesas, los excluidos necesitan programas, realidades y oportunidades.

El examen democrático del 26 de septiembre será exigente con el Gobierno, pero también con los políticos opositores y con la responsabilidad política de cada uno de los venezolanos. Examen sin derecho de reparación ni término medio: o la celebración del triunfo de la democracia y de los derechos humanos democráticos, o su funeral luego de una terrible derrota.

El triunfo actual nos llevará, en el 2012, a obligar democráticamente al Presidente a entregar el poder, luego de 13 años ininterrumpidos de gobierno, sólo superados en Venezuela por el dictador Gómez.





miércoles, 8 de septiembre de 2010

Estas son las funciones de la Asamblea. Es bueno saber lo que podemos hacer...

¿Cuáles funciones le corresponde cumplir a la Asamblea
Nacional?
1) Legislar en materias de competencia nacional y sobre el
funcionamiento de las distintas ramas del Poder Nacional.
2) Proponer enmiendas y reformas a la Constitución, en los
términos establecidos en ésta.
3) Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la
Administración Pública Nacional, en los términos
consagrados en ésta Constitución y en la ley.
4) Organizar y promover la participación ciudadana en los
asuntos de su competencia.
5) Decretar amnistías.
6) Discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto
de ley concerniente al régimen tributario y al crédito
público.
7) Autorizar los créditos adicionales al presupuesto.
8) Aprobar las líneas generales del plan de desarrollo
económico y social de la Nación, que serán presentadas por
el Ejecutivo Nacional en el transcurso del tercer trimestre
del primer año de cada período constitucional.
9) Autorizar al Ejecutivo Nacional para celebrar contratos de
interés nacional, en los casos establecidos en la ley.
9
Autorizar los contratos de interés público municipal, estadal
o nacional con Estados o entidades oficiales extranjeros o
con sociedades no domiciliadas en Venezuela.
10)Dar voto de censura al Vicepresidente Ejecutivo o
Vicepresidenta Ejecutiva y a los Ministros o Ministras. La
moción de censura sólo podrá ser discutida dos días
después de presentada a la Asamblea, la cual podrá decidir,
por las tres quintas partes de los diputados o diputadas,
que el voto de censura implica la destitución del
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva o del
Ministro o Ministra.
11) Autorizar el empleo de misiones militares venezolanas
en el exterior o extranjeras en el país.
12) Autorizar al Ejecutivo Nacional para enajenar bienes
inmuebles del dominio privado de la Nación, con las
excepciones que establezca la ley.
13) Autorizar a los funcionarios públicos o funcionarias
públicas para aceptar cargos, honores o recompensas de
gobiernos extranjeros.
14) Autorizar el nombramiento del Procurador o
Procuradora General de la República y de los Jefes o Jefas
de Misiones Diplomáticas Permanentes.
15) Acordar los honores del Panteón Nacional a
venezolanos y venezolanas ilustres, que hayan prestado
servicios eminentes a la República, después de
transcurridos veinticinco años de su fallecimiento. Esta
decisión podrá tomarse por recomendación del Presidente o
Presidenta de la República, de las dos terceras partes de los
Gobernadores o Gobernadoras de Estado o de los rectores o
rectoras de las Universidades Nacionales en pleno.
16) Velar por los intereses y autonomía de los Estados.
17) Autorizar la salida del Presidente o Presidenta de la
República del territorio nacional cuando su ausencia se
prolongue por un lapso superior a cinco días consecutivos.
18) Aprobar por ley los tratados o convenios
internacionales que celebre el Ejecutivo Nacional, salvo las
excepciones consagradas en esta Constitución.
10
19) Dictar su reglamento y aplicar las sanciones que en él
se establezcan.
20) Calificar a sus integrantes y conocer de su renuncia. La
separación temporal de un diputado o diputada sólo podrá
acordarse por el voto de las dos terceras partes de los
diputados y las diputadas presentes.
21) Organizar su servicio de seguridad interna.
22) Acordar y ejecutar su presupuesto de gastos, tomando
en cuenta las limitaciones financieras del país.
23) Ejecutar las resoluciones concernientes a su
funcionamiento y organización administrativa.
24) Todo lo demás que le señalen esta Constitución y la ley.

jueves, 26 de agosto de 2010

"El Idiota" Sería de idiota no leerlo. Por favor...

"El Idiota"... Salió en la prensa de Buenos Aires....

Da pena que tengamos un presidente que deje tan mal parada a Venezuela en el exterior, pero lamentablemente es cierto. Lo que mas duele es que aun hay venezolanos que siguen dejándose engañar. Los otros lo siguen por conveniencia. Hay otros que lo aplauden obligados. Ellos se sacarán el clavo este 26S.
_______________________________

ASÍ SE EXPRESA LA PRENSA DE BUENOS AIRES

Este artículo salió en un diario de Buenos Aires y mejor no podía estar. No tiene desperdicios.
Léanlo para que constaten que el mundo no está engañado sino los que los rodean.

Idiota no es cualquiera Sr. Director:

Se necesita vocación y entrenamiento. Sea cual sea el empaque. Porque hay varias clases de idiotas: los invisibles y los que encandilan. Los inoloros y los que apestan. Los insípidos y los que empalagan. Hay idiotas con toga e idiotas con botas. Hay idiotas de reciente cosecha y los hay añejados. Hay idiotas por conveniencia y hay idiotas por convicción.
Todo idiota, sin embargo, tiene su equipamiento básico: una serie de rasgos peculiares que lo definen y lo separan del resto de la especie.

El idiota típico, por ejemplo, no distingue colores ni matices. Ve el mundo en blanco y negro. Alimenta su discurso con dicotomías. Pobres y ricos.
Patriotas y lacayos del imperio. Buenos y malos. Capitalismo y socialismo.
Bush y el otro. El idiota practica el autoengaño. Cree que maneja a los demás... y los demás lo usan. Lo ponen, verbigracia, a dar insultos a un gringo en tierra ajena, mientras el anfitrión voltea su estrabismo para desentenderse. O algún analfabeto presidente, embutido en un poncho, le organiza un acto de adulación para vaciarle la bolsa mientras habla.

El idiota no sabe lo que dice. Usa la lengua pero no el cerebro. Le rinde culto a la consigna. Llama a formar 'uno, dos, tres Vietnam', sin recordar el sufrimiento que un solo Vietnam le causó al mundo. O grita a todo gañote: Patria, socialismo o muerte', como opciones alternativas de futuro. Como una amenaza enarbolada a los cuatro vientos, que deja sin espacio a quienes creen en la humanidad, la libertad y la vida. El idiota no sabe sacar cuentas. Se mira en el espejo y grita '¡Somos dos!'.

El idiota, en efecto, asocia a su país con tres países pobres y pequeños..... y cree que el imperio está temblando. Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua se embarcaron en esa aventurilla que es ALBA. Unidos suman unos 50 millones de habitantes. La mitad de los que tiene México. La cuarta parte de los de Brasil. La sexta parte de la población del imperio.
Bush no se ha dado ni cuenta de que el ALBA respira. El idiota no sabe que los demás lo ven.
Persigue al hombre de su vida (sino existiera Bush lo inventaría) por toda América Latina, y luego dice que aquél lo anda buscando. Monta un show de bostezos e insultos en un pequeño estadio de un barrio bonaerense y luego va a dormir en el Super lujoso Sheraton hotel. Prédica y conducta por distintos rumbos.

El idiota no tiene identidad política. En Argentina se proclamó hijo de Bolívar, de San Martín, de Tupac Amaru, del Ché Guevara y de Perón. Cuando visita Cuba es hijo de Martí. En Nicaragua es hijo de Sandino. En Perú, de Velasco. En China, de Mao. Esa mezcla de padres tan disímiles tal vez sea responsable del desorden ideológico que el pobre idiota carga entre verruga y ceja.

El idiota prefiere lo parejo. Le tiene miedo a la diversidad. Por eso quiere un partido único donde todos complazcan sus caprichos. Y un pensamiento único que evite la comezón de la disidencia. Y un líder único y eterno, cuyo dedo decida el rumbo el país.

El idiota no asume responsabilidades. La culpa es siempre de otro. Del neoliberalismo. Del imperialismo. De la oligarquía. De los medios de comunicación. De sus ministros, incluso. Es un experto en el arte de lavarse las manos. El idiota se cree grande porque hay otros idiotas que lo aplauden. El idiota se cree tigre de acero.

El idiota no sabe que el acero también se derrite.

Buenos Aires.

Estas cifras lo dicen todo. Los números no son opiniones, son la realidad.

VENEZUELA EN CIFRAS

*Cuando llegó Chávez existían 900mil trabajadores en la administración pública, hoy *aboran 2.3 millones.
*El gobierno nacional ha intervenido más de 600 fincas (2.5 millones de hectáreas).
*El gobierno ha gastado más de 8 mil millones de dólares en compras de armamentos. *Para que se mate el propio pueblo, ha entregado a la guerrilla urbana millones de armas)
*El bolívar “fuerte” ha perdido 55% de su poder adquisitivo.
*La inflación acumulada durante los 11 años de Chávez es de 733%.
*El PIB durante el 2009 terminó negativo en 2,9%.
*El gobierno tiene un latifundio mediático de 731 medios de comunicación.. (Y con la amenaza de apoderarse de todas las que no dicen lo que el gobierno quiere)
*El número de homicidios para 1998 fue de 4.500 y para 2009 llegó a 19.400 personas. (Cifras oficiales, publicadas por el propio gobierno, seguro que son más. Estamos en guerra civil)
*Nueve millones de venezolanos están en situación de pobreza, y de ellos, en la Venezuela revolucionaria, 3 millones se acuestan con el estomago vacío. (Mientras se pudren toneladas [180 mil] de alimentos y se hacen ricos los ministros del gobierno. Es o no es un crimen de lesa humanidad)
*En el Ministerio de Educación hay 150 mil profesores en situación de contratados.
*Se fueron al exterior 4000 médicos venezolanos. (Ademas de los petroleros, arquitectos, ingenieros, Y especialmente LOS JOVENES RECIEN GRADUADOS)
*El 80% de nuestras exportaciones petroleras van a USA.
*En Venezuela 300 especies de animales están en amenaza de extinción.
*De cada 100 dólares que entran al país, 94 provienen de las exportaciones petroleras.
*En los once años de Chávez, ha tenido tres años con poderes especiales para legislar.
*La violencia deja alrededor de 300 muertos durante todos los fines de semana en el país.
*La CTV informó que hay más de doscientos contratos colectivos vencidos en la administración pública.
*El sector privado exporta solamente 3 mil millones de dólares anuales.
*Existe un millón de personas infectadas por el mal de chagas.
*Durante el período de Chávez la inseguridad ha generado más de 150 mil asesinatos.
*Según DATOS el ingreso real de los estratos D y E refleja una caída de 14% y 13%.
*La regaladera de dinero a otros países supera los 60 mil millones de dólares.
*El presidente de PDVSA gana actualmente 60 mil bolívares fuertes más gastos de representación y bonos. (Millones de los de antes, cerca de 23 mil dolares mensuales. Ni OBAMA)
*El 97% de los delitos cometidos en el país quedan impunes.
*Las denuncias sobre intento de magnicidio pasan de 50.
*El reloj del presidente vale 263 mil Bs F. (Millones)
*PDVSA para el 2002 tenía 45mil empleados y ahora tiene 100 mil y la mitad no trabaja. (Miembros del PSUV. Partido de gobierno)
*El gobierno ha gastado cerca de 12 mil millones de dólares estatizando empresas.
*En Venezuela el 70% de los jóvenes no se gradúan de bachiller.
*El 51% de los ciudadanos se declaran independientes. (BUHONEROS)
* Con el 25,1% Venezuela ocupó el primer lugar de inflación en América Latina (2009).
*Los venezolanos consumimos 280 mil barriles diarios de gasolina.
*En 1998 Venezuela importaba el 1% de su consumo de carne, y ahora importa el 59% de las 3000 reses que nos comemos diariamente. ( El gobierno ha destruçido la ganaderia, invadiedo cuanto hato encuentra cerca y entregandolo a su familia, amigos y espias cubanos)
*El presidente ha promulgado169 decretos-leyes haciendo uso de los poderes especiales.
*Según registro de la OPEP , la producción venezolana de crudo sólo alcanza a 2.207.000 barriles diarios.
*Durante el período de Chávez se han ido del país 9 mil científicos.
*Durante 2009 importamos 500 mil toneladas de azúcar de Brasil.
*Los apagones mantienen a oscuras el 60% del territorio nacional.
*Chávez encontró una deuda pública -incluyendo la de PDVSA- de 32.484 millones de dólares y para el 2009 cerró en 95.000 millones de dólares.
*El déficit de vivienda nacional es de 2.5 millones de unidades. (Pero el gobierno soluciona el problema de vivienda en otros paises, Nicaragua, Cuba, Bolivia etc..)
*El presupuesto nacional para el año 2010 será de 159.5 millardos de BsF.
*El gobierno ha gastado un billón de dólares durante once años.
*En la administración pública ocupan cargos 2.200 militares.
*El gobierno nacional vende la gasolina a 7 dólares el barril y su costo roducción es de 25 dólares el barril.
*En el país existen 15 millones de armas circulando sin ningún control.
*En las cárceles del país hay 12 mil camas y existen 32.500 presos.
*Fuera del sistema educativo se encuentra 4 millones de niños.
*La tasa de crecimiento de la población es de 2,4%.
*El 98% del financiamiento para el sector agrícola lo hace el sector privado y el sector público tan sólo atiende el 2%.
-----------------------------------

Esta es una información que todo venezolano debe conocer...


miércoles, 25 de agosto de 2010

CARTA DE UNA REVOLUCIONARIA A PUNTO DE GRADUARSE...

Amigas, amigos,
Con profunda tristeza, publico esta carta que me llegó por Facebook. Es dramático el panorama del futuro inmediato, cuando "profesionales" de este género trabajen para las empresas del Estado. Y, aún más dramática la depresión que sufrirán estos jóvenes, al ver que han sido engañados. Que fueron a estas Aldeas Universitarias a recibir clase de ideología política, y que luego de unos años, ni siquiera pueden escribir una simple nota. El daño que se le está haciendo a nuestra juventud, es inconmensurable. No es algo para reírse es para ponerle una solución, en cuando podamos. Saludos, Mario Abate. Sigue la carta...


(CARTA DE UNA REVOLUCIONARIA A PUNTO DE GRADUARSE)
TE INBITO HA MI GRADUASION
Pronto será mi graduasion.. ..Me disculpan porque no pude escrivir antes, pero la vida de un rebolusionario es muy agetreada. Anteayer me fui pal Mercal del barrio a hacer cola para comprar unos pollos que voy a cosinarle a los camaradas de la mesa de enerjia ya que tenemos una runbita el sabado.
Pasé toda la noche aciendo cola y menos mal que en la mañana llegó un guardia que es pana mio y me metió adelante, osea me coleó, no fue que me metio nada , jejejeje.
De paso, el siber donde me conecto a interne estaba cerrado por el indepavis porque los susios capitalisas esos querian aumentar la hora de 1Bf a 1,2Bf y que por la inflasion. Esa gente no entiende todavia que la informasion es del pueblo y que no pueden mercadear con ella.
Pero bueno, lo que les queria comentar es que estoy muy emosionada porque el año que viene si Dios quiere y mi comandante Chavez lo permite, me graduo de injeniera.
Sí señores, es increible que hace apenas 3 años era totalmente analfaveta y hoy, gracias a las micciones de mi comandante, estoy a punto de graduarme de injeniera socio rebolucionaria.
Yo no entiendo por que mi primo Gerson, que estudia en la usebe, se la pasa llorando por las materias de injenieria si a mi me an paresido tan faciles. Yo he aprovado con honoris casa las materias de "Avance del socialismo en latinoamerica" "Vida del Che", "Prosesos sico sosiales de la rebolucion" "Defectos del capitalismo" y muchas otras de las materias del pensun. Igualmente los talleres y trabajos practicos en el barrio.
Pero el primo Gerson se la pasa disiendo que las matematicas lo tienen loco. El otro dia estavanos hablando y yo le dije que se venga para la aldea unibersitaria porque alli se estudia injenieria sin tantas matematicas y sin argebla. De hecho, en estos diaz un profesor nuestro, que viene de ser recogelatas del barrio y que en 5 años sacó su doctorado en "Procesos Revolucionarios Modernos" nos preguntó cuanto era 8x7 y yo le dije, recordando a mi comandante que hasta eso hase por su pais, enseñarle argebla, que era 52 y me puso 20 en la intervension.
Dile a Gerson, que se venga para aca para que le hagan las equibalensias y asi se graduas conmigo el año que

viene de Injeniero Socio Revolucionario. Ya la prima Yusleidis, nos tiene una palanca en PDVSA...

Te espero en mi graduasion no dejes de dir

Usnavy

Enviado desde mi dispocitivo movil BlaBerry de Dijitel

viernes, 13 de agosto de 2010

Lo escribió la cuñada de Rafael Ramírez...

Excelente Artículo de Brunilde Sanso (Hija de Hildegard Rondón
Cuñada del Ministro Ramírez (Ministro de Hidrocarburos/Petróleo)

Imagínense!
Este es solo un capítulo del libro que Brunilde Sanso (venezolana,
ida a Canadá, cuñada de Rafael Ramírez (Min. Energía), hermana de
la Presidenta del Grupo de Arte La Estancia Beatriz Sanso e hija de
nuestra Embajadora en Roma Hildegard Rondon) está escribiendo sobre
la historia actual de nuestro país. No se lo pierdan. ¿Será que
ahora ellos también son oposición? Será que ésta es la
intransigente de la familia?
La autora de este artículo es nada más y nada menos que la hija de
la ex-Magistrado de la antigua Corte Suprema de Justicia y flamante
suegra del rojito Ministro Ramírez, Hildegard Rondó de Sansó, y
hermanita por supuesto de Beatrice Sansó, esposita del Ministro.
Una muestra de lo que hace el régimen por la familia venezolana.
Saludos,
______________________________________________________________
Camisas rojas y teléfonos blancos
Dedico este escrito a la memoria de mi papá, Benito Sansó, quién me
enseñó a desconfiar De camisas monocolor y de teléfonos blancos.

Mi papá odiaba el fascismo.
La repulsión que sentía ante cualquier idea, personaje o situación
que oliera a fascismo eran proverbiales. Quizás era porque había
nacido en plena era fascista y le había tocado crecer en la Italia
de la posguerra.
Irónicamente lo habían bautizado Benito, como a millones de sus
contemporáneos, pero en su casa siempre lo llamaron por su segundo
nombre. Al preguntar, entonces, porqué sus padres lo habían llamado
Benito, mi papá me explicaba que el estado fascista incitaba a que
se tuvieran muchos hijos, para poblar el 'Imperio', y, si los
niños eran varones, en particular si eran hijos de trabajadores del
estado, estaba 'bien visto' que fueran bautizados con los nombres
relacionados con el régimen.

Abundan, de hecho, los italianos de esa edad llamados ' Benito',
Romano', 'Umberto', 'Vittorio' o ' Bruno'.
¿Pero, porqué habiendo en casa de mi abuela tantos varones, todos
nacidos en años sucesivos, le había tocado justamente a mi papá
ganarse la lotería del nombre?
De hecho, aunque el fascismo se había instaurado en Italia en los
años 20, nunca antes ninguno de mis numerosos tíos había tenido que
ser bautizado tomando en cuenta tales conceptos.

Aunque nadie me lo aclaró antes, un poco de historia me ha hecho
encontrarle la explicación.

Mi papá nació en el 38.

El 38 fue el año fetiche que marcó el recrudecimiento del fascismo,
el fortalecimiento de la alianza con Alemania y la promulgación de
las leyes raciales italianas. Es en el 38 entonces que se
institucionaliza la persecución contra los judíos, las
confiscaciones de bienes, los despidos obligatorios, las
prohibiciones de enseñanza por hebreos y la de educación de niños
hebreos en escuelas del estado. Más tarde, bajo la influencia
creciente alemana, vendrán los trabajos forzados en campos de
concentración y las deportaciones masivas de judíos hacia Alemania.
Pero es en el 38, y en los pocos años que lo preceden, que el
fascismo, que se había instalado como un concepto nacionalista en
los años 20 y cuyo fundador, Mussolini, había sido incluso un líder
socialista, pasa a mostrar plenamente la cara de régimen
totalitario en el que se persigue a intelectuales y se militariza
la sociedad.

A pesar de que en Venezuela no se ha llegado a esos extremos, no es
difícil hacer un paralelo con la evolución que se está viviendo en
el país.

El proceso gira alrededor de un líder carismático que al principio
convence al pueblo a seguirlo, identificando fallas en el sistema
que cualquiera puede reconocer que existen. Su discurso inicial se
aprovecha de la incertidumbre política y social del momento y llama
al sentido común y a la eliminación de antiguos privilegios. Una
vez en el poder, el líder manipula el Estado de derecho destruyendo
la institucionalidad.. Infiltra el ejército con su doctrina,
modifica leyes y promulga otras para, incluso, obtener mayorías
totalmente artificiales que le permitan proseguir su conquista del
poder absoluto. Mientras tanto, utiliza los recursos del Estado
exclusivamente para fines populistas que garanticen su popularidad,
independientemente de las repercusiones a mediano y largo plazo
para el país. El líder se vuelve cada vez más ávido de poder, ante
una oposición débil que no sabe organizarse para hacerle frente,
que cuestiona las elecciones y que incluso abandona su puesto en el
parlamento. El líder conoce la importancia de la propaganda y, para
tal fin, cuida su figura y sus discursos y utiliza abundantemente
los nuevos medios audiovisuales, el cine y la radio, así como todos
los recursos mediáticos del Estado, para seguir ensalzando su
imagen. El régimen se ocupa de irse apoderando de los medios de
comunicación, censurando y cohercionando a sus directivas, pero
quiere seguir dando la idea de que existe una prensa libre y libertad de expresión.

Pronto la noción de partido único se impone y aquellos funcionarios
o maestros que no pertenezcan a tal partido son desterrados de sus
puestos y algunos de sus hogares. Pronto también el Estado y el
partido se confunden, ya que ambos engendran una misma doctrina. Se
dice que tal doctrina, que está íntimamente ligada al líder mismo,
será la que remplazará a todas las otras, la nueva doctrina
política del siglo XX. El régimen se ocupa particularmente de la
educación y, desde pequeños los niños deben entender que son tan
sólo un engranaje en la compleja maquinaria cuyo único objetivo es
la preservación de la sociedad dentro de los nuevos cánones
doctrinarios. La educación requiere que la sociedad se divida en
grupos semi-militarizados, cada uno con un objetivo claramente
definido por un Estado todopoderoso que obedece al líder. La
identificación ideológica es inquebrantable y se manifiesta
mediante vestimentas de un color preciso, el negro, que se vuelve
omnipresente en todos los actos públicos. La disidencia es
perseguida y muy pronto la diferencia también lo será.

Ahora bien, en nuestro mundo criollo, no se habla del fascismo del
siglo XX, sino de socialismo del siglo XXI y las camisas no son
negras, sino rojas, pero los mecanismos de toma del poder y el
camino hacia el totalitarismo fascista están claramente delineados.

Hace muchos años fui a ver por primera vez la película ' Telefoni
Bianchi' que narra la subida y la caída del fascismo vista por una
actriz cercana al régimen que vivió durante algunos años la vida
brillante de aquellos que se embriagan con el poder.

Al salir del cine, le pregunté a mi papá cuál era el significado
del título. Me explicó que en aquel entonces pocos tenían acceso a
teléfonos y los pocos que habían eran negros. Los teléfonos blancos
eran entonces un lujo exuberante que sólo aquellos muy ricos o muy
allegados al poder podían gozar.

Al final de la película, después de la caída de Mussolini, la
protagonista que vivió durante años con abrigos de pieles y
teléfonos blancos se ve sola, pobre y abandonada y dice una frase
que se me ha quedado grabada todos estos años.

Y de repente, cuarenta millones de italianos se dieron cuenta que
nunca habían sido fascistas'.

De la misma manera, en algún momento, cercano o lejano, en un año o
en veinte, aquellos que habrán vivido entre camisas rojas y
teléfonos blancos, se pararán a reflexionar sobre el estado del
país y el estado de sus vidas y se dirán.'Y de repente, veintiseis
millones de Venezolanos se dieron cuenta que nunca habían sido
Chávistas'.

--
Trina

Ríete, Andrés Izarra. ¡Ríete!

jueves, 12 de agosto de 2010

La risa de Andrés Izarra por CNN

Hugo, tienes el sol en las espaldas...

Todo tiene su final... nada dura para siempre. Y eso le está pasando a Chávez. Demasiados errores, demasiados abusos, demasiadas violaciones, demasiada miseria, demasiada inseguridad, demasiado abandono, demasiada incapacidad, demasiada corrupción, demasiada inflación, demasiado desempleo, demasiada arrogancia, demasiada violencia, demasiadas ofensas, demasiado odio, demasiadas confiscaciones, demasiados fracasos, demasiadas mentiras, demasiadas promesas, demasiadas incumplimiento. Le quedó grande Venezuela. Hoy Hugo tiene el sol en las espaldas. Como debe ser.

martes, 3 de agosto de 2010

AGENDA PARLAMENTARIA DE LA MESA DE LA UNIDAD

AGENDA PARLAMENTARIA DE LA MESA DE LA UNIDAD

Propuestas para la Asamblea Nacional
Acciones y reformas inmediatas necesarias para que la Asamblea Nacional siente las bases de una democracia de avanzada, de consenso y unidad de la nación.

1. Una Ley de Amnistía General para los presos y perseguidos políticos para alcanzar la paz social y la reconciliación nacional.
2. Revisión de la Leyes de la Descentralización para dar más capacidades a los gobiernos regionales y locales electos por la voluntad popular.
3. La reforma de los Códigos Penal y de Procedimientos emitidos para criminalizar la actividad política.
4. Código Nacional de Convivencia, con el fin de establecer las infracciones menores que permiten vivir en una sociedad armónica y en orden.
5. Ley del Régimen Presupuestario, para poner en orden las finanzas públicas y que la asignación de recursos sea a través de un proceso de discusión transparente.
6. Reforma de la Ley del FONDEN para regular su uso discrecional y suspender la transferencia de recursos provenientes de la renta petrolera nacional a gobiernos extranjeros.
7. Creación del Estatuto que rija los Convenios Colectivos de trabajo.
8. Ley del Primer Empleo, para crear un programa que garantice los mecanismos para que los jóvenes ingresen al mercado de trabajo.
9. Aprobar las leyes pendientes del Sistema de Seguridad Social para que sea integral y universal con acceso seguro y eficiente para toda la población.
10. Reforma de la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico para modificar el mecanismo de nombramiento de la Comisión de Energía Eléctrica, de manera que sea un ente independiente y autónomo
11. Ley de formalización de la tenencia de la tierra en propiedad pura y simple para su uso, goce, disfrute y disposición, para otorgarle el derecho de propiedad sobre aquellas tierras del Estado a los ciudadanos venezolanos, con el fin de poder desarrollar su vivienda o trabajar en el área agropecuaria.
12. Revisión de la Ley Orgánica de Educación para mejorar y profesionalizar la carrera docente, permitir la formación integral, consolidar la cultura democrática, fortalecer el ejercicio de la

ciudadanía, y garantizar la autonomía universitaria, el adecuado financiamiento público a la educación superior para tener una mayor equidad en el acceso y una sólida calidad académica, y los mecanismos de rendición de cuentas de las universidades públicas al país.
13. Reactivar la discusión de la Ley sobre igualdad de género. Para evitar las desigualdades en el acceso al empleo, cargos, remuneraciones, y oportunidades de desarrollo.
14. Reforma de las disposiciones legales que violan los Convenios números 87 y 88 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), referidos a la libertad sindical y a los derechos de contratación colectiva.
15. Reforma de la Ley de la Fuerza Armada para preservar su carácter apartidista y no deliberante en los asuntos políticos, respetando sus derechos y para que sea defensora de nuestra soberanía patria y contribuir al cumplimiento de la Constitución y las leyes.
16. Un proyecto de ley con el propósito de dar sustento legal a la figura de la Protección al Ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos, para introducir sanciones a funcionarios que la incumplan e incluir la figura de “retardo indebido” y su respectiva sanción.
17. Revisión de todos los Decretos Leyes y Leyes dictados por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional que modifican o desvirtúan el mandato popular expresado en el referéndum de diciembre de 2007.
18. Revisión de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales para garantizar su verdadera autonomía en sus proyectos y desarrollo. Similar acción se ejercerá sobre las Misiones Sociales, con el propósito de formalizar y garantizar su estructura y funcionamiento.
19. Reforma de la Ley de Responsabilidad Social para Radio y Televisión (Ley Resorte) para garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información.
20. Ley desarme y de control de armas por parte del Estado, que permita regular adecuadamente el porte de armas, empoderar a las policías para el decomiso de armas de fuego y el control del parque de armas adquirido por parte del Estado.
21. Reforma de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar, para eliminar los mecanismos que generan exclusión para la obtención del empleo, ingreso a la Administración Pública y a las oportunidades de estudio.
22. Reformar la Ley Orgánica de Procesos Electorales para garantizar la representación proporcional de todos los grupos políticos en las instancias de representación popular.
JAG/maa

domingo, 1 de agosto de 2010

Que me pongan en la lista

¿ES ESTE EL DESTINO EL QUE DESEAS PARA TI, TUS HIJOS, HERMANOS Y TU VENEZUELA?
MÍRALO CON CALMA, ANALIZALO, ENVIASELO A TUS AMIGOS, Y DECIDE:

sábado, 24 de julio de 2010

Lo dice el Pulpo...


Lo dice el Pulpo Paúl, el que no se equivoca. Él sabe que cada día, Somos más MAYORÍA...Y PUNTO!

Las últimas cortinas de humo-Chávez

A este gobierno comunista se le están acabando las cortinas de humo. Piense en lo
siguiente: desde que Chávez asumió el poder ha repetido quinientas mil veces la misma cortina de humo de responsabilizar a la IV República de todos los males de este país. Al principio, mucha gente paró la oreja ante esos comentarios pero ahora, después de casi 12 años de su gobierno, con alta inflación, altísima inseguridad, alto desempleo, pobreza como arroz picao, deterioro de la calidad de vida de los venezolanos, ni la mamá de Tarzán le cree esa cantaleta. Por esa razón, Chávez ha cambiado la estrategia en sus cortinas de humo: no mencionar a la IV República sino echar mano de otras mentiras para convencer a los venezolanos pendejos. Pero, mentiras al fin, sus cortinas de humo son como las drogas: aditivas, porque cada día necesita mentiras más fuertes para lograr desviar la atención; y son problemáticas porque cada vez le enredan más el papagayo. Recuerde por ejemplo la crisis de energía eléctrica. Dijo que todo el problema era debido al fenómeno meteorológico El Niño para ocultar su irresponsabilidad en el abandono de los programas de mantenimiento y de nuevas inversiones del sector eléctrico. Los expertos dijeron todo lo contrario de su mentira. Después, ante el gigantesco problema de corrupción de las 200 mil toneladas de alimentos podridos, lanzó su primera cortina de humo: repetir por enésima vez su historia del magnicidio. Como se dio cuenta de que ya nadie le cree ese cuento, lanzó la segunda cortina: la parafernalia del traslado de los restos de Manuelita Sáenz desde Perú hasta el Panteón Nacional. Pero, la gente pensante de este país se dio cuenta de que tales restos son simplemente tierra de Paita, región donde fue cremada Manuelita al morir de difteria en 1856; y que resultan incomprensibles tantos honores para un poco de tierra que, a lo mejor, nada tiene que ver con el cuerpo de la heroína. Lo que sí es seguro es que María Teresa del Toro y Alayza, esposa y eterno amor de Simón Bolívar, debe estar dando brincos en su tumba con esos exabruptos. Por esa razón, y ante el impacto ridículo de esa cortina, el gobierno echó mano de otra más fuerte para tapar esa pudrición de alimentos: el ataque directo al cardenal Urosa y a la Iglesia católica, con ídem resultados negativos al ocasionar una fuerte reacción de protesta porque el 80% de los venezolanos somos católicos. Y ahora está hablando de otra más fuerte todavía, con impacto internacional: la revisión del convenio con el Vaticano. Francamente: este gobierno va dando patada tras patada.

Pero el colmo de Chávez es su última cortina de humo utilizada, entre otras cosas, para tratar de tapar la permanencia de los jefes de las FARC en territorio venezolano, documentada y denunciada a nivel internacional por el gobierno colombiano. Hasta puedo decir que es la máxima cortina: la exhumación de los restos de Simón Bolívar en horas de la noche, como siempre. Y lo absurdo: paralelamente y en contradicción con el pensamiento bolivariano, amenaza con romper las relaciones con Colombia e insulta y prohíbe la entrada a los senadores chilenos como observadores de las elecciones. O sea, creo que con esta última cortina Chávez llegó al límite de tanta mentira y al final del objetivo de tanta tramoya: evitar su derrota mortal en las elecciones de Septiembre. Algo imposible. Que así sea.


Fuente: www.eluniversal.com

El ojo de los rojos

Los ciudadanos deben comenzar a mirarse del modo como los miran sus secuestradores

Con todo el poder en sus manos, los miembros de la nomenclatura bolivariana -y su hiperlíder- no se sienten empoderados. La resistencia de la sociedad venezolana les impide sentirse seguros del control que han conseguido ejercer. No es temor exactamente lo que manifiestan: aunque puede haber una dosis de susto -porque el país le ha mostrado el pecho durante once años-, lo que les mueve, lo que les estimula, es el afán por reforzar y consolidarse en el poder.

El reforzamiento que procura el elenco rojo busca reducir el factor de riesgo que le representa esa enorme masa de ciudadanos a la cual no se ha logrado oprimir. Si bien todos reconocen que en la calle gravita el sobresalto, no creen haber logrado el objetivo de degradar el espíritu ni la consistencia, cada vez más espesa, de la crítica. Lo que se han propuesto es sembrar la pusilanimidad de la nación, que se mantiene levantisca y que, poco a poco, parece acercarse a una crucial encrucijada: ésa en la que aparecerán, inevitablemente, nuevas manifestaciones de rechazo al comunismo: expresiones menos tolerantes, y más radicales, frente a la imposición en Venezuela del modelo comunista cubano.

El clan revolucionario conoce bien lo que tiene enfrente: y lo conoce mucho mejor de lo que la resistencia se conoce a sí misma, convencida como ésta se encuentra de que sólo tiene en su haber una ristra de experimentos fracasados, o incompletos, según se le vea. Los secuestradores del poder intentan blindarse porque no desestiman lo que el país, en cambio, suele subestimar permanentemente: la potencia devastadora de su resistencia firme y terca, aunque ella haya atravesado un período de pasividad, rayano en la conformidad y la anuencia.

El poder toma el abuso como precaución, e intenta evitar la eventualidad de un giro que, de ocurrir, produciría un definitivo choque de trenes. Una suerte de guerra asimétrica, en la que los venezolanos -reconociendo su poder y decididos a ejercerlo- conseguirían constituirse en una auténtica amenaza para la revolución. Sólo entonces los postulantes del modelo cubano sentirán genuino temor a los ciudadanos, que, negados a navegar hacia "el mar de la felicidad", les colocarán en el escenario de repeler con represión sostenida una nueva ola de protestas callejeras.

Son tiempos duros los que se avizoran. La revolución lo reconoce y actúa para lograr la rendición de los venezolanos. Pero la sociedad aún está a tiempo de negarse. Cuando ella se reconozca a sí misma como una fuerza poderosa, sucederá el giro que la nomenclatura roja ya intuye... Los ciudadanos deben comenzar a mirarse del modo como los miran sus secuestradores: como una masa gigante, viva, enérgica, con capacidad y valor para definir el destino que desea darse.

Fuente: www.eluniversal.com

miércoles, 21 de julio de 2010

Hay que llamar las cosas por sus nombres.

Mire Mico-mandante, para mí la bandera sigue teniendo 7 estrellas, el escudo sigue siendo el mismo, el del caballo bonito. Por cierto, usted no se ha fijado que su caballo va hacia la derecha, porque la dirección se marca cuando se está montado en el caballo, ¿Y entonces? ¿Hacia dónde va el caballo? La autopista de oriente se sigue llamando Rómulo Betancourt. La Represa del Gurí, Raúl Leoni. Este hermoso cerro que tenemos en Caracas se llama El Ávila, y así lo llamaremos todos los venezolanos. Los Ministerios se llaman: Ministerio del Trabajo, Ambiente, Interior y Justicia, etc. Todas las P. P. se las regalo de repente las necesita para que le baje la presión. Para mí, El Catire Páez, fue un guerrero muy valiente, tal vez sin él no se hubiera vencido. Para mí la inmensa cantidad de recursos fueron dilapidados, robados, malversados, regalados. Usted dijo que iba a sembrar el petróleo, siendo llanero uno hubiera podido pensar que algo de siembra debería conocer….pero que va, a usted no le germina ni siquiera un fríjol. Las cosas hay que llamarla por su nombre, por eso seguiré llamando PTJ a la policía técnica, DISIP, a la política, DIM a la militar. A sus hermanos Castro, unos delincuentes. A sus fuerzas beligerantes, FARC, unos narcoterroristas, igual que la ELN. y los Para militares. Por cierto, por si no lo sabe, no hay cemento, no hay cabillas, Ah! Usted sigue hablando del plan Bicentenario, que va a prestar a la pequeña y mediana industria todos los millones del mundo, ¡Que bueno! Pero le quisiera recordar que las maquinarias industriales se mueven con electricidad, no con carbón.
A usted lo seguiré llamando un militar traidor que en dos oportunidades intentó tumbar a un Gobierno Constitucional y no pudo. Y como un pobre Presidente fracasado, que todo lo que toca lo quiebra y que un día, junto a sus cómplices, tendrán que rendir cuentas de sus fechorías. Hay que llamar las cosas por sus nombres.

jueves, 15 de julio de 2010

ES INDECENTE...


ES INDECENTE.

Ha manifestado recientemente el Vicepresidente del régimen, Sr. Elías Jaua, que es indecente que mientras la inflación es X %, y tengamos más de 1.000.000 de desempleados, haya gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años. Nos gustaría transmitirles a este "Sr. Vicepresidente" y a todos los secuaces del régimen, sin distingo de credo y raza, lo que nosotros EL PUEBLO HONESTO Y TRABAJADOR consideramos:

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 1.064 Bs.-F/mes y el de un diputado de 23.996 Bs.-F/mes, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 36.500 B/mes.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la Sanidad Pública, ganen menos que el concejal de festejos de una Alcaldía de tercera.

INDECENTE, es que quienes desgobiernan el país se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y con la aquiescente conchupancias) .

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 30 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con 7, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE, es colocar en la administración a miles
de asesores (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más calificados. ) Y más aún si se hace menester que sean CUBANOS, a expensas de dejar sin trabajo a un VENEZOLANO!!

INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener al PSUV, aprobado por los mismos políticos que viven de él.

INDECENTE, es que a un político del régimen no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo. (Ni cultural ni intelectual. )

INDECENTE, es el costo que representa para los ciudadanos sus comidas, carros oficiales, chóferes, viajes (siempre en primera clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se los bajen. Pura paja o verborrea presidencia!!

INDECENTE, es que sus señorías tengan 6 meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos
de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir 2 salarios del ERARIO PÚBLICO.

INDECENTE, es el estado en el cual se encuentra sumido TODO el Sistema de Salud del país.

INDECENTE, es la sumisa condición a donde fue a parar el liderazgo en el Ejército y en instituciones básicas como la Fiscalía General, la Contraloría General, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia.

INDECENTE, resulta el desempleo y sub-empleo tan elevado, disfrazado por las limosnas y “becas” del régimen a quienes les venden sus conciencias.

INDECENTE, es la compra de más de seis mil millones de dólares en armas a Rusia; cuando lo que esperábamos era que se adquiriesen Plantas Eléctricas que supliesen la falta de gerencia y mantenimiento del mejor sistema eléctrico de Latinoamérica que la incapacidad del régimen desbarató.

INDECENTE, es el bestial ataque contra la libertad de expresión, cerrando estaciones de TV y de radio por el simple temor a que la VERDAD sea dicha.

INDECENTE es el voraz endeudamiento nacional, el cuál es ya más del triple del que encontró hace once años.

INDECENTE, resulta la violencia e inseguridad reinante en TODO el territorio nacional. Ya no se habla de “Sucesos” sino de Parte de Guerra. A todos, absolutamente a TODOS los residentes de este país, nos ha tocado el flagelo de esta desgracia (Salvo, por supuesto, a los indecentes “Líderes de la Revolución ” quienes son escoltados de manera grotesca)

miércoles, 14 de julio de 2010

Invictus: la inspiración de Mandela





Invictus

Texto en español

Fuera de la noche que me cubre,
Negra como el abismo de polo a polo,
Agradezco a cualquier dios que pudiera existir
Por mi alma inconquistable.
En las feroces garras de las circunstancias
Ni me he lamentado ni he dado gritos.
Bajo los golpes del azar
Mi cabeza sangra, pero no se inclina.
Más allá de este lugar de ira y lágrimas
Es inminente el Horror de la sombra,
Y sin embargo la amenaza de los años
Me encuentra y me encontrará sin miedo.
No importa cuán estrecha sea la puerta,
Cuán cargada de castigos la sentencia.
Soy el amo de mi destino:
Soy el capitán de mi alma.

William Ernest Henley

Versión de Juan Carlos Villavicencio, publicada en Descontexto

Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find, me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.

martes, 13 de julio de 2010

Venezuela es el único país en el planeta que financia a OTRO PARA QUE LO INVADA...

SANTIAGO ALCALÁ PUBLICA LISTA DE LOS SUPUESTOS IMPLICADOS POR CHÁVEZ ABARCA

Santiago Alcalá publica este domingo en su columna de La Razón la lista de los supuestos "autores intelectuales" que habrían sido denunciados por Chávez Abarca en un "nuevo sainete" de "magnicidioterrorismo". como lo define Alcalá. El articulista compara el caso de Chávez Abarca con "otro testigo estrella", Giovanni Vásquez. "Las coincidencias de los casos de Giovanni Vásquez con el del salvadoreño Francisco Chávez Abarca son demasiadas como para no advertir el mismo patrón de conducta." Sobre la lista de los supuestos "autores intelectuales", Alcalá dice: "La encabeza Luis Posada Carriles (a) "El Bambi". Poco importa que Posada Carriles esté viejo y cagalitroso en Miami, y que su pretendido subalterno, el salvadoreño Francisco Chávez Abarca, haya confesado en la videograbación del Sebin que tiene doce años sin contactarlo. Los autores intelectuales magnicidaterroristas son los Generales (r) Nestor González González, Henry Lugo Peña y Enrique Medina Gómez, y los civiles Henry López Sisco, Antonio Ledezma, César Pérez Vivas, Pablo Pérez, Oswaldo Álvarez Paz, Diego Arria, Marcel Granier, Mazzuco, Gómez Sigala, Roberto Planes, Peña Esclusa y Guillermo Zuloga, padre e hijo". Alcalá asegura cínicamente: "¿No encuentra su nombre, amiga lectora, amigo lector? No se confíe. Si en algunas de sus salidas al exterior ha tocado tierra en Centroamérica, aunque sea para cargar combustible, es culpable hasta prueba en contrario."
Saludos
Miriam Ferrer
Venezuela es el unico Pais en el planeta que financia a otro.....para que lo invada.